El Manguaré

Muy probablemente no sepas de qué se tratará esta entrada del blog al haber leído el título: "El Manguaré" porque, muy probablemente, no sepas qué es esto. ¡No te preocupes! ¡Aquí te enseñaré todo lo que necesitas saber a cerca de este interesante instrumento!

Como ya lo mencioné, el manguaré es un instrumento. Este es un instrumento de persecución que utilizan los indígenas generalmente originarios de la región amazónica, especialmente en Perú, Brasil y Colombia. Está conformado de uno o más tambores grandes hechos de troncos ahuecados, los cuales se golpean con palos, similar a cómo se toca una batería, y reproducen sonidos profundos y fuertes. Los troncos tienen una forma cilíndrica y son puestos horizontalmente sobre una base hecha de madera la cual suele ser madera de cedro o de capirona. 

Banco de Occidente :::. El maguaré es un instrumento de percusión que  utilizan los indígenas de la Amazonia para comunicarse a grandes distancias  los principales acontecimientos de la comunidad, como la

A lo largo de la historia, este ha tenido múltiples usos, pero se usaba generalmente como medio de comunicación a larga distancia para convocar reuniones y anunciar eventos importantes. Esto era posible, ya que el ritmo con el que se tocaba representaba palabras o mensajes que los miembros de la comunidad eran capaces de entender. 


Datos Curiosos: 

  • Los colonos lo llamaban "el teléfono de la selva" porque se podía escuchar a 10 km de distancia. 
  • Cada comunidad tenía sus propios ritmos que solo ellos eran capaces de entender, era cómo tener un idioma. 
Si quieres aprender más sobre este maravilloso instrumento y escuchar como suena, haz click en "watch":

Comments

  1. Nunca había escuchado acerca de este instrumento, pero, me pareció muy interesante la forma que tiene el instrumento, también me interesó como era utilizado para comunicar gracias al ritmo con el que se tocaba, ritmo que las culturas eran capaces de entender.

    ReplyDelete
  2. Wow! Jamás me hubiera imaginado que existía un instrumento tan curioso. Este artículo logró mantenerme enganchada a la lectura, y la forma en la que se presentó la información me parece muy entretenida. Me interesaron las curiosidades y nunca me pude haber imaginado que un instrumento musical puede servir para comunicarse con otros.

    ReplyDelete
  3. me encanto el blog, me sirvió de mucho aprendizaje, debido a que sino hubiera leído el blog nunca hubiera conocido el manguaré

    ReplyDelete
  4. Me parece fascinante que un instrumento pueda servir como un sistema de comunicación tan efectivo entre comunidades. Que interesante y que bonito es tu blog. :)

    ReplyDelete
  5. Que interesante que este instrumento haya sido utilizado para comunicarse a largas distancias.

    ReplyDelete
  6. Me sorprendió descubrir cómo este instrumento no solo servía para la comunicación a larga distancia, sino que también tenía un papel ritual y cultural tan importante dentro de las comunidades amazónicas.

    ReplyDelete
  7. Amooo, nunca había oído hablar del manguaré y me sorprendió saber que se usaba como medio de comunicación en la región amazónica. Explicaste re clara y detallada, y ahora tengo una nueva apreciación por este instrumento tradicional!

    ReplyDelete
  8. Me pareció muy interesante el dato curioso de que los españoles lo llamaban el teléfono de la selva. ¡Que buen blog!

    ReplyDelete

Post a Comment