Carnaval de Barranquilla

Colombia es un país muy conocido por su música, colores, trajes y danzas, pero, ¿sabías que hay una ceremonia que combina todos estos elementos? Esta se llama Carnaval de Barranquilla y llena todas las calles de color y alegría, ¡conozcamos más juntos!

Ultimate Guide for the Barranquilla Carnival in Colombia

Esta festividad se lleva a cabo cuatro días antes del Miércoles de Ceniza para marcar el inicio de la Cuaresma católica y suele caer entre febrero y marzo, sin embargo, cambia de acuerdo al calendario litúrgico. Tiene raíces indígenas, africanas y españolas, puesto que nació durante el periodo colonial como una manera de expresar y conservar estas culturas. Como se mencionó anteriormente, se celebra para darle la bienvenida a la Cuaresma católica, pero también es una ceremonia que ayuda a mantener y mostrar la riqueza de la música, la danza, el folclor y las tradiciones del Caribe colombiano. 

Durante los cuatro días que dura esta celebración, se llevan a cabo diferentes ceremonias y rituales que simbolizan distintos elementos, algunos de estos son: 

1. Lectura del Bando: Para iniciar la celebración, la Reina del Carnaval da permiso que empiece la fiesta.

2. La Batalla de Flores: Es un desfile de carrozas floreadas, comparsas coloridas y bailes típicos como la cumbia y el garabato. 

3. El entierro de Joselito Carnaval: El último día de la celebración, Joselito Carnaval, un personaje simbólico, "muere" y da fin a esta. 

Esta festividad es una de las más importantes de Colombia, ya que, durante los cuatro días, la ciudad se llena de alegría, risas, colores, música, disfraces y muchas otras cosas. Es tan fundamental que fue reconocida por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. 

Si quieres conocer más sobre esta festividad, haz click en "Más información":

Si quieres ver un video de esta festividad, haz click en "video":

 

Comments

  1. Me pareció muy interesante el significado que tiene, que sea antes del miércoles de ceniza para para darle la bienvenida a la cuaresma.

    ReplyDelete
  2. Los vestuarios de las mujeres son muy coloridos y lindos. En la imagen del inicio se puede apreciar con claridad su belleza. ¡Qué lindos!

    ReplyDelete
  3. Que interesante que para iniciar la celebración, la Reina del Carnaval da permiso que empiece la fiesta. Me pareció algo único y diferente.

    ReplyDelete
  4. Que interesante como este carnaval une las raíces indígenas, africanas y españolas, me pareció algo único y bonito

    ReplyDelete
  5. Que interesante que sea una de las festividades mas importantes de Colombia, y que contenga raíces africanas, indígenas y españolas

    ReplyDelete
  6. Muy bonito diseño, invita a ser leído y explorado. La información está muy completa. Muy bien.

    ReplyDelete

Post a Comment