¿Sabías que existe una ceremonia que combina dos creencias? ¡Investiguémosla juntos!
La Festa do Senhor do Bonfim, que se traduce a "La fiesta del Señor Bonfim", es una ceremonia muy importante de Brasil que fusiona las creencias africanas y cristianas en una sola ceremonia y se celebra el segundo jueves de enero en la ciudad de Salvador de Bahía. Esta se lleva a cabo para honrar al Señor del Bonfim que es una representación de Jesús muy significativa y venerada en esta región. Como mencioné anteriormente, esta ceremonia contiene elementos católicos y del Candomblé, una religión africana, y se celebra como símbolo de fe, agradecimiento y esperanza.
El ritual llamado Lavagem do Bonfim (lavado del Bonfim) da inicio a esta ceremonia y consiste en una caminata religiosa en la cual miles de personas, la mayoría vestidas de blanco, caminan desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Conceiçao de Praia hasta la Iglesia del Señor del Bonfim; recorriendo aproximadamente 8 kilómetros. En la Iglesia del Señor del Bonfim, la gente es recibida por las baianas, mujeres que visten el traje tradicional del Candomblé, quienes lavan las gradas De la Iglesia con agua mientras cantan y rezan, cosa que representa la purificación espiritual y bendiciones para comenzar un nuevo año.
Datos Curiosos:
1. Las personas amarran pequeñas cintas de colores a sus muñecas y a la reja de la iglesia con tres nudos y hacen un deseo por nudo. Se dice que cuando la cinta se cae sola, los deseos se cumplen.
2. El gua que se usa para lavar las gradas la mezclan con flores y es preparada especialmente para esta ceremonia.
3. El Señor del Bonfim está relacionado con el oirxá Oxalá, el dios creador y de La Paz del Candomblé. Por esta razón es que se unen dos religiones en esta ceremonia.
Si quieres aprender más sobre esta ceremonia haz click en "Fiesta del Señor de Bonfim":
Me encanto, no conocia esta fiesta, me sorprendió mucho que el agua que se usa para lavar las gradas la mezclen con flores, super cool me encanto! y ame el colorido.
ReplyDeleteQue interesante saber que esta celebración une a dos religiones distintas.
ReplyDeleteQue curioso saber que El Señor del Bonfim está relacionado con el dios creador y de La Paz del Candomblé y que por eso las dos religiones se unan en la fiesta.
ReplyDelete¡Qué fascinante mezcla de culturas y creencias! No sabía que en Brasil existía una ceremonia como la de Festa do Senhor do Bonfim que uniera lo africano y lo cristiano de una manera tan hermosa.
ReplyDeleteQué hermosa mezcla de fe y tradición. La Festa do Senhor do Bonfim muestra la profunda espiritualidad del pueblo brasileño y su riqueza cultural.
ReplyDelete